Nuestra relación con la sostenibilidad está en la estrategia de la compañía y por eso, incluye una serie de compromisos fundamentales para el desarrollo de la empresa, el planeta y la sociedad en su conjunto. Estudiamos nuestros procesos y los de nuestros clientes para ser más eficientes, reducir la huella ambiental y aumentar el desempeño social.
Conozca con algunos de los principales compromisos que hemos adquirido en este sentido:
Equidad de género
Transformar la ingeniería es también transformar la relación del sector con la cuestión del género. En un mercado predominantemente masculino, Allonda se enorgullece de sus políticas activas para fomentar la participación femenina en todos los equipos, incluido el liderazgo y la construcción.
Para medir nuestro progreso en este frente, hemos establecido objetivos de diversidad de género que deben alcanzarse para el 2022:
- Saltar del 10% al 20% de mujeres profesionales en obras
- Lograr la equidad total (50%) de las mujeres en las oficinas
- Asegurar la presencia de al menos una mujer en cada una de nuestras operaciones
- Alcanzar el 33% de presencia femenina en el Consejo Directivo
- Implementar acciones de desarrollo de liderazgo femenino
En 2020 , nuestros esfuerzos fueron reconocidos en el premio WILL, realizado por la ONG Women in Leadership Latin America, con un destaque en la categoría “Construção”. Este logro demuestra que estamos en el camino correcto hacia la promoción efectiva de la equidad de género en nuestras actividades.
Para fortalecer aún más las acciones de equidad, Allonda se convirtió en signataria de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPS), creados por ONU Mujeres y el Pacto Mundial. La iniciativa tiene como objetivo empoderar a las mujeres y promover la equidad de género en todas las actividades sociales y económicas.
A continuación, consulte los siete principios para el empoderamiento de las mujeres establecidos por ONU Mujeres y el Pacto Mundial:
- Establecer un liderazgo empresarial sensible al género al más alto nivel.
- Tratar a todas las mujeres y hombres de manera justa en el trabajo, respetando y apoyando los derechos humanos y la no discriminación.
- Garantizar la salud, la seguridad y el bienestar de todas las mujeres y hombres que trabajan en la empresa.
- Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
- Apoyar el espíritu empresarial de mujeres y promover políticas de empoderamiento de las mujeres a través de las cadenas de suministro y marketing.
- Promover la igualdad de género a través de iniciativas dirigidas a la comunidad y al activismo social.
- Medir, documentar y publicar los avances de la empresa en la promoción de la igualdad de género.
Diversidad e inclusión
Con el objetivo de promover la diversidad, a partir de 2020, Allonda comenzó a estructurar grupos, formados por empleados, para discutir y proponer soluciones en temas relacionados con:
- Raza
- Género
- Accesibilidad
- LGBTQIA+
Además de los objetivos ya consolidados a favor de la igualdad de género, estamos mapeando las demandas de estos otros públicos, a partir de ellos, para desarrollar acciones y firmar compromisos capaces de transformar nuestra empresa en un entorno cada vez más acogedor, diverso e inclusivo.
Derechos Humanos
Es a través de nuestro sistema de responsabilidad social que buscamos cumplir con las obligaciones relacionadas con el respeto a los derechos humanos universales, la protección de la niñez y la adolescencia y el cumplimiento de los derechos laborales. Identificamos estas atribuciones, ya sean de origen legal o suscritas, y determinamos las acciones oportunas para capacitar y sensibilizar a nuestro personal y nuestros socios.
Esta herramienta observa los siguientes principios de responsabilidad social:
- Responsabilidad
- Transparencia
- Comportamiento ético
- Respecto a las partes interesadas en el desempeño social
- Atendimiento a los requisitos aplicables a su desempeño social
- Respecto a las normas internaciones de comportamiento
- Respecto a los derechos humanos
- Desarrollo sostenible
- Prevención de impactos sociales
Para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones relacionadas con estas materias, Allonda dispone de un canal de comunicación abierto a todos los públicos, en el que es posible presentar denuncias y / o inquietudes de los trabajadores y demás interesados. A partir de entonces, nos comprometemos a investigar y aplicar posibles correcciones y responsabilidades en caso de violaciones identificadas.
Agenda ODS
Mitigación de riesgos en la elaboración del proyecto, ejecución y operación. En Allonda creemos que al poner en el centro de las decisiones, aspectos económicos, sociales y ambientales tenemos de forma práctica la sostenibilidad ocurriendo en la estrategia de la compañía. Además de las soluciones de ingeniería que ya se conciben dentro del concepto de triple botton line, todos los KPI – en el 100% de las áreas de la compañía – están incluidos en los tres pilares de la sostenibilidad. O sea, viabilizamos más que proyectos socioambientales y económicos específicos. Nuestro negocio se mide de manera objetiva y clara dentro de parámetros sostenibles.
Ya contribuímos de forma efectiva con la diseminación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU. Eso porque la sostenibilidad está en la estrategia de la empresa, no solo por ejecutar sus actividades fundamentadas en el triple botton line, como también debido a promoción de iniciativas de responsabilidad social en 100% de nuestras operaciones.
Reciclaje y reutilización de residuos
El concepto de economía circular impregna las actividades de Allonda. En este contexto, siempre buscamos formas de valorar los residuos y efluentes en los proyectos que llevamos a cabo – sea por la redución volumétrica para almacenamiento o transporte, sea por la reutilización. Trabajamos para prevenir la contaminación que puedan generar nuestras actividades, con énfasis en el uso sostenible de los recursos naturales.
Una de nuestras innovaciones en este sentido es el tratamiento de las aguas de los ríos a través de soluciones basadas en la naturaleza, que brinda beneficios como la armonía del paisaje, la recuperación ambiental, la reutilización del agua para su uso en los lechos y la posible recarga del acuífero.
Además, mirando hacia adentro, en nuestras oficinas actuamos con el objetivo de convertirnos en “Residuo Cero”, es decir, enviar al relleno sanitario solo los residuos que no tienen ninguna forma de reutilización en un ciclo.