El Sistema de Gestión Integrado (SGI) se constituye en la principal herramienta utilizada por Allonda para asegurar y mantener su Gobernanza Corporativa. Está implementado desde 2008 y, actualmente, atiende a los requisitos de las siguientes normas:
- ISO 9001 (*) – calidad
- ISO 14001 (*)- medioambiente
- ISO 45001 (*)- salud y seguridad en el trabajo
- ABNT NBR 16001- responsabilidad social
- ISO 37001- anticorrupción
- ISO IEC 27001 – seguridad de la información
(*) sistema certificado por órgano independiente creditado
Con base en la gestión de procesos, utilizamos métodos para identificar y controlar los riesgos relacionados con nuestras operaciones, seann ellos de origen social, ambiental, económica o de salud y seguridad en el trabajo – o sea, incluyendo todas las premisas de las sostenibilidad. Esos controles son disponibilizados de forma transpariente para todas las partes interesadas.
De manera complementar, el Presidente del Consejo Administrativo está designado para ejercer la función de Compliance Officer para, con el apoyo operacional del Gerente de SGI, recibir y tratar de forma independiente las eventuales demandas o denuncias hechas por cualquier parte afectada o interesada.
Sistema de Gestión de Calidad
Con base en su planificación estratégica, Allonda despliega sus lineamientos, metas, indicadores y planes de acción necesarios para lograr los resultados esperados. Usamos los conceptos de “mentalidad de riesgo” y “gestión de procesos” en las definiciones relacionadas con la conducción de nuestro negocio y nuestras actividades operativas. Estas definiciones incluyen la identificación y satisfacción de necesidades de recursos, tales como, por ejemplo, métodos, competencias, infraestructura, insumos, condiciones de trabajo y medios de control y / o seguimiento.
Como parte de su estrategia de marketing, Allonda adopta varias técnicas para la recolección y análisis de datos relacionados con la percepción del nivel de satisfacción de sus clientes. Hemos logrado mejoras a través de la búsqueda constante de soluciones innovadoras para la ejecución de suministros, simplificaciones o automatizaciones en las tareas y reduciendo la necesidad de recursos para obtener los resultados deseados.
Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo
La protección de la integridad física y la prevención de enfermedades laborales de nuestros profesionales y socios son premisas de cualquier actividad de planificación o ejecución operativa dentro de Allonda.
Identificamos peligros y riesgos, definimos y aplicamos los controles necesarios, incluidos los relacionados con la satisfacción de las necesidades de seguimiento de las condiciones del entorno laboral y los indicadores de seguridad y salud, siempre con la participación y consulta de los trabajadores.
Las competencias necesarias son obtenidas por medio de una serie de iniciativas que incluyen campañas de concientización, entrenamientos específicos y diálogos de seguridad.
Sistema de Gestión Ambiental
La gestión de Allonda contempla intrínsecamente la identificación de aspectos e impactos relacionados con sus actividades y el establecimiento de objetivos ambientales medibles.
Son definidos los controles necesarios para prevenir la polución, reducir nuestro consumo de recursos naturales y generar residuos, considerando siempre ir más allá del simple cumplimiento de los requisitos legales y contractuales aplicables.
El cuidado también existe en nuestras relaciones de mercado, en las que siempre estamos desarrollando soluciones innovadoras para servir a nuestros clientes y, siempre que sea posible, basadas en los conceptos de la economía circular.
El lema “orgullo por cuidar el medio ambiente” no es solo una frase publicitaria, sino un compromiso permanente asumido por todos y que establece los criterios para la toma de decisiones en Allonda.
Sistema de Gestión de Responsabilidad Social
Al implementar un sistema de responsabilidad social, Allonda pretende demostrar su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el respeto a los derechos humanos universales, la protección de la niñez y la adolescencia y el cumplimiento de los derechos laborales.
Identificamos estas obligaciones, ya sea para cumplir con parámetros legales o para suscribir requisitos voluntarios, y determinamos las acciones adecuadas para capacitar y sensibilizar a nuestro personal y socios.
Además, contamos con un canal que permite la presentación de quejas y / o inquietudes de los trabajadores y partes interesadas o afectadas. A partir de ahí, es posible investigar y aplicar posibles correcciones y responsabilidades en caso de violaciones identificadas.
Sistema de Gestión Antisoborno
Más que una prueba de su idoneidad, Allonda utiliza el diagnóstico de riesgos y la implementación de políticas, procedimientos y controles, para evitar o mitigar pasivos o pérdidas de activos generados por infracciones o delitos que puedan estar relacionados con sus actividades.
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Allonda sigue la normativa nacional e internacional relacionada con el tema – como, por ejemplo, la Ley General de Protección de Datos (LGPD) – y va más allá. Planteamos riesgos y definimos controles que brindan mayor confiabilidad a nuestro personal, nuestros socios, nuestros clientes y las entidades de inspección relevantes en cuanto a la preservación de la confidencialidad e integridad de los datos que procesamos.
Programa de Compras Sostenibles
Allonda establece un programa para incentivar a sus socios a adoptar prácticas sostenibles relacionadas con los aspectos sociales, laborales, ambientales y económicos. El equipo involucrado en esta iniciativa brinda el apoyo necesario a los participantes del programa y monitorea los resultados obtenidos.
Política SGI – Sistema de Gestión Integrado
A través de SGI, Allonda busca brindar Soluciones Ambientales Sostenibles con el crecimiento y desarrollo de la Organización orientada a la mejora continua, proporcionada principalmente por la mejora de la Gestión, Comunicación e Innovación. Aplicamos la “Mentalidad de Riesgo” en todos nuestros procesos, mapeando previamente amenazas, oportunidades y planes de acción para brindar:
- La sostenibilidad del negocio;
- La conformidad del SGI con las normas aplicables;
- El aumento de la satisfacción de los clientes;
- Prevención de la contaminación con énfasis en el uso sostenible de los recursos naturales;
- La reducción o eliminación de la exposición a riesgos, lesiones y enfermedades profesionales mediante el compromiso de todos – principalmente el liderazgo -, mediante el uso de la jerarquía de controles y mediante la práctica de la consulta y participación de los involucrados en la toma de decisiones;
- Mejor Gobernanza y Cumplimiento para la toma de decisiones e implementación de acciones en búsqueda de cumplir con los requisitos de responsabilidad e integridad social;
- Productos y servicios que cumplan con los requisitos legales, contractuales y otros generados por las partes interesadas;
- El desarrollo del liderazgo y el compromiso de los empleados y terceros al proporcionar habilidades, conocimientos y un ambiente seguro y saludable.