Estudio para transformación y reaprovechamiento de residuos

La valoración es la forma sostenible de sumar mejoras continuas en los procesos, productos y sistemas, ya sea en el ámbito financiero o medioambiental. Y esto es exactamente lo que hacemos con los residuos: basándonos en un estudio y análisis detallados del material, utilizamos tecnología de punta para tratar los residuos y devolverlos al ciclo de producción, o incluso a un nuevo ciclo. Es decir, lo que sobra del proceso productivo se convierte en un producto para consumo de la propia industria o para comercialización en su entorno.

¿Su empresa necesita una solución medioambiental para reutilizar los residuos? ¡Háblanos!

Sobre el proceso

La transformación de los residuos en materia prima se realiza mediante tecnologías específicas definidas según las características físico-químicas del material, así como su fuente generadora. Por tanto, el proceso de valoración varía según las características del residuo.

Impacto positivo

Especialmente en las industrias, la valoración reduce los altos costos con destino de los residuos a vertederos y tiene el potencial de crear nuevas líneas de negocio con el uso o comercialización del material transformado.

Además, este proceso ayuda a reducir los riesgos ambientales, mitigar problemas con las agencias de inspección y hacer que el proceso de producción sea más sostenible. En otras palabras, la valoración contribuye de manera eficiente a construir la reputación de las empresas y lograr los objetivos de sostenibilidad, que son cada vez más relevantes para las industrias y los inversores.

Transformación y recuperación de residuos de papel y celulosa

El segmento de papel y celulosa genera grandes volúmenes de residuos en sus procesos productivos, que, sin embargo, pueden ser recuperados y transformados en materias primas con valor agregado. Para ello, es necesario aplicar tecnologías y técnicas de proceso de forma correcta y eficiente.

Allonda tiene la capacidad técnica y la estructura para promover la valoración de estos materiales. A partir de estudios, es posible, por ejemplo, fabricar fertilizantes, pinturas y pigmentos organominerales, así como recuperar fibras para la producción de papel y fibrocemento.

Recuperación de álcalis

Es un proceso de recuperación de la sosa existente en las dregs, residuos generados en el proceso de caustificación. Este procedimiento permite separar la soda líquida, que será enviada para su reutilización, de los residuos sólidos. Las dregs se recogen en forma de torta y se procesan para ser utilizadas en los sectores de la construcción y el acero, entre otros.

Residuos inorgánicos

Pueden transformarse y aplicarse como base para la fabricación de enmiendas organominerales, suelos y productos para la construcción civil, como bloques y pavers. El proceso transforma los residuos sólidos en materiales de valor agregado, para quemar o reutilizar como materia prima en otros procesos (dregs, lamas de cal, cenizas de caldera)

Tratamiento y recuperación de agua y pulpa de celulosa

El proceso recupera el agua utilizada en grandes volúmenes y permite su reutilización directa, basada en el sistema de aguas blancas de la industria del papel y la celulosa. Además, este procedimiento también recupera fibras de celulosa, que pueden reutilizarse en la fabricación de papel y derivados como CMC y HEC, entre otras aplicaciones nobles.

Cases Relacionados

Conozca nuestros proyectos de hito:

Mercado de Actuación

Experiencia trabajando en varias empresas.

Hable con nosotros

Si tiene alguna pregunta o desea información adicional, ¡estaremos disponibles para ayudarlo!