La elección correcta del equipo de dragado es un paso esencial y bastante complejo en el trabajo de sedimentación. Es fundamental tener en cuenta el propósito del proyecto, la profundidad del cuerpo de agua, los tipos de sedimentos que serán dragados y las condiciones del área del proyecto, entre otras variables.
Allonda cuenta con más de 10 equipos de dragado, además de boosters y diferentes bombas. Y, para hacer nuestro proceso de dragado aún más eficiente:
- Contamos con tecnologías que se suman a las dragas para mejorar el seguimiento del perfil de dragado;
- Incluimos sensores y transmisores de datos;
- Realizamos modelado del terreno digital;
- Hacemos el control de corte automático;
- Acoplamos sensores de medición de caudal y sólidos.
¡Conoce nuestro aparato!
DRAGA CUTTER SUCTION 50-I
- Dragado hidráulico con bombas centrífugas y cabezal de corte rotativo
- Sistema de dragado preciso, con buen control en posición vertical y horizontal.
- Adecuado para casi cualquier tipo de suelo, incluidas arcilla y roca blanda.
- Draga estacionaria: por lo tanto, necesita un equipo auxiliar para su trabajo (workboat)
- Transporte del material dragado se da por tabulaciones hasta el punto de desecho
Año de fabricación: 2016; Eslora: 32,32 m; Calado: 1,45 m; Ancho: 7,87 m; Potencia del motor: 1350 Kw @ 1600 rpm; Profundidad de dragado: 14 m; Succión: 550 mm; Recalque: 500 mm; Potencia del eje del cortador: 170 Kw; Velocidad del cortador: 12,4 a 30,4 rpm; Producción media: 300 m³ / h.
DRAGA CUTTER SUCTION 50-II
Es importante prestar atención a los niveles de dureza y plasticidad del suelo al elegir la draga correcta. Los suelos más duros, por ejemplo, son más difíciles de desalojar y requieren una mayor potencia de corte con la B50. A su vez, los suelos plásticos tienden a cubrir la boca de succión, impactando así el tiempo del proceso de dragado.
Año de fabricación: 2010; Eslora: 32,32 m; Calado: 1,45 m; Ancho: 7,87 m; Potencia del motor: 1350 Kw @ 1600 rpm; Profundidad de dragado: 14 m; Succión: 550 mm; Recalque: 500 mm; Potencia del eje del cortador: 170 Kw; Velocidad del cortador: 12,4 a 30,4 rpm; Producción media: 300 m³ / h.
DRAGA CUTTER SUCTION 40
También conocidas como dragas de succión y corte o dragas de succión y descarga, las dragas CSD, Cutter Suction Dredge, combinan los dos principios básicos de dragado: excavación y succión. Funciona mediante una herramienta de corte rotativa. Así, el suelo se desaloja para que pueda ser transportado por la tubería de succión.
Año de fabricación: 2018; Longitud: 20,5 m; Calado: 1,10 m; Ancho: 5,72 m; Potencia del motor: 483Kw @ 1800 rpm; Profundidad de dragado: 08 m; Succión: 390 mm; Recalque: 390 mm; Poder del eje del cortador: 55Kw; Velocidad de corte: 35 rpm;
DRAGA CUTTER SUCTION 45
Se puede utilizar con todo tipo de suelos, desde arena y grava hasta materiales compactos y duros, como arcilla, roca blanda y capas delgadas de roca dura. Por tanto, es una draga que se puede aplicar en una amplia gama de proyectos de dragado. Entre ellos, recuperación de tierras, construcción de puertos y mantenimiento de vías navegables, minería, embalses y dragado ambiental.
Año de fabricación: 2018; Eslora: 26,10 m; Calado: 1,40 m; Ancho: 6,81 m; Potencia del motor: 746 Kw a 1800 rpm; Profundidad de dragado: 10 m; Succión: 450 mm; Recalque: 450 mm; Poder del eje del cortador: 110Kw; Velocidad de corte: 34 rpm;
DRAGA CUTTER SUCTION 10”
Longitud: 11,5 m; Longitud entre perpendiculares: 11,42 m; Boca moldeada: 2,75 m; Altura: 1,38 m (flotación hacia adelante) / 1,80 m (PM hacia atrás); Calado: 0,62 m; Desplazamiento de luz: 13,30 tonos; Desplazamiento cargado: 15,55 toneladas; Cabina de mando: 1,80 × 1,20 × 1,90 (LxWxH); Propulsor: 3 palas Ø 550 mm; Succión de la bomba: 10 ″; Recalque de la bomba: 8 ″; Modelo de bomba: 113,5 cilindros; Potencia máxima: 360 Hp; Rotación correspondiente: 2100 rpm; Dimensiones del motor: 1,70 × 0,80 m (LxAn); Dimensiones de la bomba: 1,15 × 0,80 m (LxAn).
DRAGA CUTTER SUCTION 8”
Longitud: 19 m; Calado: 0,80 m; Ancho: 3,78 m; Potencia del motor: 350 Kw @ 1800 rpm; Profundidad de dragado: 8 m; Succión: 200 mm; Recalque: 200 mm.
DRAGA PIT HOG 6”
Eslora total: 8,50 m; Longitud flotante: 8,20 m; Anchura total: 2,54 m; Altura total: 2,40 m; Línea de agua: 0,35 m; Potencia del motor: 165CV Diesel; Ancho del desagregador: 2,40 m; Par del rompedor: 622Nm; Profundidad de dragado: 0 a 3,66 m; Velocidad de corte: 1 a 4,5 m / min.; Bomba de lodos: 6 ”Serie F; Descarga de la bomba de dragado: 6 ”con bridas; Suministro eléctrico: 12V; Flotante: acero; Peso: 10,400kg.
DRAGA PIT HOG ELECTRICO CON MANDO A DISTANCIA
Eslora total: 6,80 m; Longitud flotante: 6,00 m; Ancho total: 2,44 m; Altura total: 2,40 m; Línea de agua: 0,35 m; Potencia del motor de la bomba: 12,5 HP eléctricos; Ancho del desagregador: 1,20 m; Par del rompedor: 622Nm; Profundidad de dragado: 0 a 3,66 m; Velocidad de corte: 1 a 4,5 m / min.; Bomba de lodos: 6 ”Serie F; Descarga de la bomba de dragado: 6 ”; Suministro eléctrico: 440V – 3 fases – 60Hz; Flotante: Acero; Peso: 2.400kg.
BOMBA SUMERGIBLE
Velocidad del motor de la bomba: 1180 rpm; Descarga de la bomba: 200 mm; Potencia del motor de la bomba: 60 Hp (44 kw); Diámetro de sólidos: 60 mm (2,4 ″); Peso: 1070 kg; Presión de la bomba: 16 m; Caudal de la bomba: 350 m³ / h; Fases / polos / frecuencia: 3/6/50 Hz; Voltaje: 480 V / 80 A; DRAGA TH – 3B: 01 Par de flotadores: 5,00 x 0,70 x 0,70 m; 02 Torres con cierre superior; 01 cabrestante eléctrico 220; Plataforma de trabajo antideslizante con dimensiones de 1,50 mx 1,50 m;
BOOSTER | IHC 895KW
Eslora: 6,69 m; Ancho: 2,77 m; Peso: 28.000 KG Potencia del motor: 895 Kw @ 1800 rpm; Diámetro de la tubería: 400 – 500 mm.
BOMBAS | DOP 1815 DAMEN
Producción: 600 m³ / h; Velocidad total de la bomba: 850 rpm; Potencia total: 95 (KW); Succión: 180 mm; Diámetro de succión: 180 (mm); Peso (hidráulico): 1400 Kg; Peso (eléctrico): 2100 Kg.
BOMBAS | DIVERSO
- Bomba de tornillo;
- Bomba autocebante;
- Bomba de motor autocebante;
- Motor centrífugo autocebante;
- Bomba sumergible;
- Bomba de diafragma;
- Bomba de medición.
SEGUIMIENTO DEL PERFIL DE DROGAS
Operación: Es un software que mapea el área a dragar, mostrando batimétricamente donde están las concentraciones de sólidos y la nivelación del terreno.
Aplicación: Su función es cartografiar el área a dragar, buscando tener un control absoluto del área de dragado.
Beneficios: Mayor eficiencia en el proceso de dragado; optimización del tiempo en el proceso de dragado y reducción del costo operacional a través del control de la información generada; información en tiempo real durante el proceso de dragado; reducción del tiempo muerto del proceso.
SENSORES Y TRANSMISORES DE DATOS
Las dragas IHC están compuestas por varios tipos de sensores, los cuales se encargan de informar datos relevantes con monitoreo instantáneo de componentes, entregando al operador información que se utiliza como parámetros operativos.
Esta interfaz entre máquina y funcionamiento, a partir de la transmisión de los datos recogidos por los sensores, permite al operador tener un control absoluto de todos los equipos y lograr un mejor rendimiento operativo. Una vez que los datos se analizan y procesan, esto dará como resultado mejores ganancias de producción y menores costos operativos.
MODELADO DE TERRENO DIGITAL
Es una herramienta de monitoreo del terreno, ayuda al operador a tener mayores controles en profundidad y área de corte. Al modelar el terreno, este sistema muestra en detalle las irregularidades del terreno, contribuyendo a nivelar uniformemente la zona dragada.
CONTROL DE CORTE AUTOMÁTICO
Su función es integrar toda la información generada en el equipo y transmitirla al operador a través de una pantalla de monitoreo.
Esta interfaz generada entre máquina y hombre con sistema ACC, permite mejores eficiencias operativas, reducción de costos, toma de decisiones con agilidad y precisión de la información.
Este sistema permite al operador tener un control total sobre el equipo y tomar acciones que resultarán en mejoras en el corto plazo.
Otro punto de gran relevancia está en el ítem de mantenimiento, donde se cuenta con información precisa sobre el funcionamiento de los mecanismos, permitiendo tener un dominio del funcionamiento de los equipos, pudiendo predecir fallas futuras y actuar antes de que ocurran.
SENSORES DE MEDICIÓN DE CAUDAL Y SÓLIDOS
El sensor del medidor de caudal indica instantáneamente el volumen de material que se bombea. Este parámetro es de fundamental importancia para las referencias operativas, además de contar con información momentánea sobre el volumen de material dragado. Lo que contribuye a la toma de decisiones operativas para buscar mayores ingresos operativos.
El sensor del medidor de sólidos indicará la cantidad real de sólidos que se bombea, proporcionando información instantánea sobre el volumen real de material que se está dragando.
Beneficio al proceso: tener la información momentánea de la cantidad de sólidos bombeados, no tener la necesidad de hacer ensayos de material durante el bombeo, reducción del costo operacional y contribución en las tomas de decisiones operacionales.