Ingeniería de dragado

Allonda cuenta con una estructura de profesionales especializados para la construcción de soluciones de ingeniería de dragado. Todo el personal técnico involucrado cuenta con una formación multidisciplinar. Contamos en nuestro equipo con ingenieros de las áreas civil, medioambiental, química, mecánica, además de geotécnicos y oceanógrafos. Siempre que es necesario, también contar con nuestra red de consultores, de Brasil y del exterior, quienes son nuestros socios en proyectos especiales.

Los proyectos de ingeniería de dragado de Allonda siempre se basan en investigaciones sólidas, realizadas a partir de estudios hidrográficos, estudios geotécnicos, estudios de campo y de laboratorio.

¿Quieres saber más? ¡Hable con nosotros!

Ingeniería de dragado

Los proyectos de ingeniería de dragado de Allonda incluyen:

  • Proyecto de dragado básico;
  • Proyecto de dragado ejecutivo;
  • Detalles de los criterios técnicos para la elección del equipo;
  • Presentación detallada de la metodología de dragado que se utilizará, con la memoria de cálculo de productividad;
  • Plan de ataque de la obra con la planificación completa, que incluye movilización de equipos y personal, instalación de tuberías, plan de aparejos y gestión diaria de la operación.

Levantamientos hidrográficos

Consulte los procedimientos a continuación:

  • Batimetría Monohaz: cálculo del volumen ideal a dragar para monitorear las operaciones; obtener y procesar datos rápidamente; Planta batimétrica con buena precisión horizontal y vertical.
  • Batimetría multihaz: cálculo de volumen preciso; detallado de la superficie bentónica (morfología local); ubicación precisa de obstáculos para la operación; plano batimétrico con precisión centimétrica horizontal y vertical (3D confiable); actualización de la carta náutica.
  • Sonar de barrido: imagen del fondo del cuerpo de agua; caracterización de la morfología de fondo; identificación y caracterización de objetos tocados en el fondo; tolerancia para la interpretación de batimetría y sísmica superficial.
  • Sísmica somera: identificación del basamento rocoso local (evita el colapso); mapeo estructural de capas geológicas; subsidio para la identificación de la distribución geológica local (agregado a los estudios geotécnicos).

Estudios geotécnicos

Los métodos de encuesta más utilizados por Allonda son:

  • Estudios a Barrena (ST);
  • Estudios a Percusión (SPT);
  • Percusión con Torque (SPTT);
  • Estudio Rotativo (SR);
  • Estudio Misto (SM).

Los estudios geotécnicos ayudan a recopilar información sobre la superficie del área. Esta etapa aún se lleva a cabo en la fase de elaboración de los proyectos de ingeniería de dragado y, para ello, utilizamos diferentes equipos para recolectar muestras, ya sea para caracterizar las formaciones geológicas o para delimitar el nivel freático local. El objetivo es obtener:

  • Caracterización del material a dragar;
  • Identificación del mejor cumplimiento de pendiente;
  • Subsidios para la identificación de la distribución de capas sedimentarias en la zona

Ensayos de laboratorio y estudios de campo

Allonda cuenta con laboratorio propio para diversos tipos de análisis, y también cuenta con empresas colaboradoras de renombre en el campo de los análisis de laboratorio.

Con esto, realizamos los siguientes procedimientos en nuestros proyectos de ingeniería de dragado:

  • Modelado numérico;
  • Determinación de medios y extremos hidro y morfodinámicos;
  • Dimensionamiento preciso para la seguridad operativa;
  • Simulación de operaciones.

Cases Relacionados

Conozca nuestros proyectos de hito:

Mercado de Actuación

Experiencia trabajando en varias empresas.

Hable con Nosotros

Si tiene alguna pregunta o desea información adicional, ¡estaremos disponibles para ayudarlo!